Menú

Vivimos un tiempo en el que las palabras de moda de aquellos que pretenden vivir en comunidad son: despertar de la conciencia, evolución consciente, responsabilidad personal, y vida en armonía. Casi todo el mundo comprende lo que significan estas palabras pero su aplicación generalmente significa algo diferente para cada individuo.

Se concluye así que todo el mundo es único en sus capacitaciones, habilidades y formas de comprensión. Esto incluye su comprensión del espíritu, de la comunicación y de la comunidad, del mismo modo que la percepción de sus propias acciones, habilidades, y entendimientos. ¿Acaso no es muy común para muchas personas que se vean a sí mismas según un prisma mucho más positivo que aquello que es representado a través de sus palabras y acciones? Y es natural que la gente pueda no ver sus propias problemáticas, inseguridades o miedos hasta que algo sucede en sus vidas que se lo revela.

En última instancia, todo el mundo es la suma de sus acciones. Cítese la frase “las acciones hablan mucho más alto que las palabras”. Independientemente de lo que digamos, nuestras acciones revelan siempre algo acerca de nosotros, y generalmente supone gran coraje y una autoevaluación muy objetiva no sólo ver nuestras problemáticas, sino incluso luego poder aprehenderlas.

El término “gobierno” se asocia generalmente con conceptos de reglas y control que han despojado los derechos y las libertades de las personas. Durante siglos, esto ha sido cierto. ¿Pero y si no hubiera ningún gobierno? ¿Y si a la gente se le permitiera el derecho divino de la voluntad libre en cada momento del día? ¿Y si pudieran emprender cualquier acción sin las reglas o las pautas del compromiso? ¿Y si no hubiera consecuencias sociales por las acciones personales? ¿Acaso alguien cree que la sociedad o la humanidad está preparada para tales libertades?

Considere las posibles acciones de aquellos que no son amables, generosos ni compasivos. Considere las posibles acciones de aquellos que albergan en sí miedo, agresividad y prejuicios. Considere el caso de que aquellas acciones fueron desestimadas y que permitiesen ser expresadas sin la voluntad libre y sólo según la ley de causa y afecto a un nivel personal. Esta simple explicación puede revelar una miríada de posibilidades que la mayor parte de nosotros probablemente no le gustase considerar.

La realidad acerca de vivir en un mundo repleto de personas que tienen experiencias únicas, ideas únicas y personalidades únicas es que hay infinidad de posibilidades acerca de cómo la gente puede reaccionar respecto de la aplicación de la voluntad libre absoluta. ¿Debería concedérsele a la gente la oportunidad de vivir semejante vida? Sí, absolutamente y este es el objetivo de la comunidad del Proyecto TriStar. ¿Pero cuánta gente puede usted pensar ahora mismo que han demostrado que no están preparadas para semejante gran responsabilidad?

Todo el mundo tiene miedo de ser controlado y de no tener su propia libertad individual. Esto es una reacción natural ya que el alcanzar el núcleo de la libertad puede ser el mayor don en la vida de cualquiera. El deseo de esta profunda libertad es el objetivo primario de la lucha por el poder, de la posesión material, de la curación personal y la iluminación espiritual. Hasta que la gente sea capaz de curarse, crecer, y equilibrar su conciencia con sus acciones, siempre habrá la necesidad de algún tipo de gobierno.

¿Qué es el gobernar?

Pues muy simple, gobernar es un conjunto de estándares sociales, pautas o reglas que recuerdan a la gente la necesidad de asumir responsabilidad por sus acciones. Tal gobierno provee las bases de lo que el colectivo siente como acciones de conducta apropiadas o inapropiadas.

Obviamente, aquellos que actúan con una responsabilidad consciente probablemente ni siquiera piensen acerca de las leyes del gobierno que rodea su vida todos los días. Para aquellos que probablemente no actúen siempre con responsabilidad, el gobierno puede provocarles la sensación de que su voluntad está siendo suprimida a través del control.

El verdadero reto que se presenta ante la humanidad y ante la creación de las comunidades basado en leyes naturales y universales es ¿cómo hacemos la transición desde el gobierno al no-gobierno? En otras palabras, ¿cómo hacemos para pasar desde la necesidad de basarnos en sistemas externos de gobierno según los modos de la justicia, ejecución de leyes y encarcelación hacia la forma más pura de autogobierno?

¿Qué es el autogobierno?

Si el objetivo es alcanzar la forma más idealista de un gobierno que provee la mayor libertad profunda de tipo individual con el número mínimo de reglas, pautas, y control, entonces esto sería muy probablemente el auto-gobierno.

El autogobierno significa simplemente que alguien toma plena (100%) responsabilidad por sus acciones hasta el punto de que nunca emprenderían conscientemente acción alguna que causase daño o perjuicio hacia sí mismos o hacia otras personas. Incluso según los estándares actuales con palabras de moda como la evolución de la conciencia y el despertar de la conciencia, esto todavía suena bastante idealista.

En otras palabras, si todo el mundo fuera capaz de asumir plena responsabilidad por sus acciones, no habría necesidad de ninguna forma externa de gobierno. No habría ninguna necesidad de monitorear, informar ni tampoco habría consecuencias a terceros por las acciones de uno.

Esto trae a colación nuevas preguntas.. ¿Quién es capaz de tal autogobierno? ¿Requeriría que la gente fuese madura? ¿Requeriría que la gente hubiese afrontado sus inseguridades y miedos? ¿Requeriría que la gente fuese honesta consigo mismos y con los demás el 100% de su tiempo? ¿Requeriría que las personas hubiesen curado y equilibrado sus pensamientos respecto de sus acciones? La respuesta es: Sí o sí.

¿Pueden ser estos modos de comportamiento concedidos a alguien? ¡De ningún modo! Deben ser aprendidos. En esto reside el reto. ¿Cómo alcanza una comunidad tal estilo de vida sin gobierno hasta que se han aprendido estas lecciones?

El primer paso es para cada persona individual de la comunidad encarnar las leyes naturales y universales, y lo más importante de todo la ley de causa y afecto. Para cualquiera que haya transcurrido a lo largo del camino del aprendizaje, sabrá que esto puede llevar meses, años, y en muchos casos una vida entera, y aún así ello es sólo el comienzo. Luego se necesita que cada persona individual de la comunidad viva su vida respetuosamente hacia toda otra forma de vida y elección vital incluyendo las elecciones y los caminos de los demás. Y por último se trata de aceptar la plena responsabilidad de las acciones de uno sin juzgar a los otros y no tener miedo a ser juzgados.

En toda la existencia existen reglas. En el caso del Proyecto TriStar, esto significa primordialmente las leyes naturales y universales. De forma más notable, esto incluye las leyes de causa y afecto, y de la voluntad libre. El gobernar se dirige primordialmente a aquellos para quienes tales leyes no les resulten familiar o que no puedan encarnar todavía estas leyes naturales y universales.

Como puede probablemente imaginar, muchos adultos no están preparados para semejante enfoque idealista de autogobierno y especialmente no aquellos que son demasiado jóvenes para no haber vivido a través de las consecuencias de sus acciones. Nadie espera que un niño que sea suficientemente maduro para haber aprendido lo suficiente acerca de estas leyes hasta que alcanza la madurez. Esta es la razón de que los progenitores son requeridos para dirigir sus vidas hasta que alcancen la madurez. Todo se reduce al hecho de que aquellos que no han encarnado todavía estas leyes pueden “afectar” daño y sufrimiento a los demás como una “causa” de sus acciones.

El nivel de responsabilidad personal puede ser medido. El alcance del crecimiento o de la curación puede ser medida. La cantidad de sufrimiento que alguien tiene en su vida cotidiana o que causa en la vida de los demás puede ser medida. La prueba del autogobierno es siempre desvelado a través de la manifestación en la vida personal de cada uno.

Hasta que llegue el día en que todos los miembros de la comunidad encarnen esta comprensión hacia un nivel suficientemente elevado, el Proyecto TriStar aplicará pautas de conducta y reglas respecto de la conducta aceptable.

Estas políticas y pautas proveen una base para entender el funcionamiento de la comunidad como entorno social y espiritual. Proveen las bases de la coexistencia y crean una seguridad al saber que todos y cada uno de los individuos ha aceptado y se ha comprometido a una comprensión común del estilo de vida de la comunidad. Estas bases ayudan a que el proyecto de la comunidad pueda alcanzar sus objetivos respeto del estilo de vida a nivel social y autosostenible.

El manual para miembros del Proyecto TriStar provee en detalle el gobierno de la comunidad. Cada miembro recibirá un manual de miembro tanto antes como durante el período de orientación y se le exigirá firmar los acuerdos de la comunidad y la declaración de compromiso.

Para el Proyecto TriStar, el término “comunidad” significa ayudar a otros para que alcancen su bien más alto y también el bien más alto de la comunidad. Una gran parte de la ayuda trata del asistir a los miembros de la comunidad para que aprendan y para que encarnen las leyes naturales y universales, principalmente la ley de causa y afecto.


button click for other websites

Resumen de la Comunidad

Tipo: Sostenible
Principios Conscientes: Espiritual
Inicio Obra: Comienzos 2011
Final Obra: Finales 2011
Abierto a Nuevos Miembros:
Solicitud Requerida:
Límites de Población: No
Límites de Edad: No
Niños sin Adultos:
Decisiones Comunitarias: Comités
Núcleo Directivo: 100 a 200
Reglas de Gobierno:
Req. de Tipo Financiero: Voluntario
Contribución Laboral: Mutua
Capacitaciones Exigibles: No
Cuartos: Compartidos
Mascotas Personales: No
Ganado: No
Producción Alimentaria: Cultivos
Dieta: Crudivegana
Comedor: Estilo Cafetería
Estupefacientes Prohibidos:
Medicamentos con Receta: No
Armas Permitidas: No
Estilo Educativo: Waldorf/Steiner
Economía: Consumo Compasivo

If you have problems viewing content or videos on this website, please refer to the following links for any necessary upgrades to your computer software.

Go to top