La salud óptima de cada miembro de la comunidad es un objetivo primordial y una necesidad para prosperar en un entorno remoto, des-en-red y auto-sostenible. Para mantener y conseguir este objetivo, el Proyecto TriStar ha definido una dieta comunitaria de tipo crudivegana según una producción alimentaria y operaciones de preparación diseñadas para apoyar esta dieta. Esto significa que no hay consumo de alimentos cocinados, procesados, productos o semiproductos animales tales como la carne y los lácteos.
Si usted no está actualmente comiendo alimentos crudiveganos, entonces este concepto puede resultarle poco familiar. Para algunos, las cuestiones y los comentarios que rodean una dieta de tipo crudivegana pueden incluir:
Para hallar respuestas a estas y muchas otras preguntas acerca de la supuesta necesidad de carne y respecto a la dieta crudivegana puede ver la entrevista con el doctor Brian Clement, director del Instituto Hipócrates de Florida, el Dr Clement y el Instituto Hipócrates son líderes en el campo de los alimentos frescos y la nutrición para la asistencia a la salud óptima, y ayudando al cuerpo a curar muchas enfermedades.
La verdad es que los comentarios de arriba son falsos mitos provenientes de una sociedad que ha sido lavada de cerebro para seguir un estilo de vida insostenible llena de hábitos aditivos y a ingerir alimentos con pequeño o ningún valor nutricional. La comunidad del Proyecto TriStar se ha adelantado a estos viejos esquemas o paradigmas insostenibles. El Proyecto TriStar trata de la salud física, del despertar de la conciencia, y de la aceleración del crecimiento. Con el objetivo de alcanzar esta meta, el cuerpo también debe ser nutrido y cuidado.
Desde luego, todas las frutas y los vegetales son producidos con el objetivo primordial de ser libres de aditivos orgánicos y productos químicos, del mismo modo que libres de OMG (Organismos Modificados Genéticamente, o transgénicos). Por esta razón, el Proyecto TriStar ha desarrollado una extensiva colección de variedades autóctonas y de bancos de semillas, y utiliza una variedad de técnicas de crecimiento para asegurar un valor nutritivo elevado y libre de productos químicos en aquello que se produzca.
El beneficio de una dieta que consiste en más frutas y vegetales ha sido largamente admitido como lo más saludable para el consumo humano. Incluso la Escuela Harvard para la Salud Pública describe:
“Es difícil negar los beneficios para la salud de una dieta rica en vegetales y frutas: presión sanguínea más baja; riego reducido de problemas cardíacos, apoplejías y probablemente algunos cánceres; riesgo más bajo de problemas oculares y digestivos; y un efecto suavizante del azúcar en sangre que puede mantener el apetito en niveles aceptables.”
“Mucha gente debería proponerse al menos nueve porciones (al menos cuatro tazas y medio) de vegetales y de fruta al día, y para ello las patatas no cuentan. Emplee una variedad de tipos y colores diferentes para dar a su cuerpo la mezcla de nutrientes que necesita.”
A pesar de ser menos reconocido, los beneficios adicionales de una dieta crudivegana orgánica, se acumulan diariamente a medida que los investigadores y doctores completan sus estudios y exámenes acerca de aquellos individuos que han realizado esta transición. De hecho existe una tendencia creciente en las curaciones relacionadas con la salud que están directamente vinculadas a los beneficios de una dieta crudivegana.
En realidad no existe una dieta más sana y sostenible que la crudivegana. Algunas de las ventajas más obvias incluyen: reduce el consumo de energía (no hay cocinado), reduce el consumo de alimentos (más nutrición, menos volumen de ingesta, y menos antojos), reducción de los problemas relacionados con la salud y las dolencias (menos ácido y productos químicos), reducida necesidad de los tratamientos médicos y prescripciones (habilita al cuerpo para sanarse de forma natural).
Siendo verificado por muchos de aquellos que ya han realizado la transición a lo crudo, pero menos anunciado en los medios, es que algunas dietas crudiveganas han sido directamente vinculadas a la cura de problemáticas cardíacas, desórdenes digestivos, cáncer, diabetes, y cientos de otros dolencias. No podría ser más fácil la pérdida de peso ya que.. ¡Lo único que hace falte es cambiarse a una dieta crudivegana! Básicamente sin consumir alimentos procesados, grasas saturadas, grasas trans, el cuerpo de forma natural equilibra las secreciones hormonales y químicas permitiendo a las células y a los órganos que descansen y que comiencen el proceso de reparación. Esto, por otro lado, permite al cuerpo ajustarse hacia su peso ideal.
Por estas y muchas otras razones, el Proyecto TriStar ha concluido que una dieta crudivegana exclusiva es la forma más sana de nutrición para los seres humanos, que provee la relación armónica más grande entre el cuerpo humano y la naturaleza, y que tiene la mayor viabilidad para una sostenibilidad a largo plazo.
A menudo las preguntas más importantes para aquellos que consideran una dieta crudivegana y la comunidad del Proyecto TriStar son “¿Qué tipo de comida estaríamos comiendo?” y “¿Cómo sabrá?”. Y si por suerte usted está considerando estas preguntas, entonces probablemente ya haya investigado y respondido a las preguntas más básicas del tipo: “¿Cómo puede alguien sobrevivir sin carne?”, “¿Por qué no hay ganado en la comunidad del Proyecto TriStar?”, y “¿Por qué una dieta crudivegana y no una dieta a base de comida cocinada?”.
Cuando la gente piensa en una dieta crudivegana, generalmente se imaginan lo que podría ser denominado como “alimentos para conejos” o básicamente alimentos que consisten en pocas hojas de lechuga y algunas zanahorias. Esta percepción no podría estar más lejos de la realidad. El Proyecto TriStar comprende que sólo se exige de conocimiento, planificación, y un poco de esfuerzo para proveer a los miembros de la comunidad con una dieta crudivegana que al mismo tiempo sabe bien y que tiene buen aspecto. En realidad cualquier plato que puede ser hecho con alimentos convencionales y procesados también puede ser hecho con alimentos crudiveganos.
Usted entonces puede que se pregunte, “¿Pero a qué sabe?”. Respuesta: en muchos casos es muy similar e incluso en algunas ocasiones mejor que su contrapartida convencional. Cualquier persona que haya experimentado la preparación de comida crudivegana sabe que los sabores similares pueden ser creados de formas muy diferentes, a menudo mezclando juntos una gama de alimentos crudiveganos completamente diferentes puede simular el sabor de algo que haya sido procesado o cocinado. Con el advenimiento del movimiento crudivegano, la gente ha estado experimentando con cómo recrear muchos de los sabores convencionales que apreciamos tales como la pizza, la pasta, la sopa y las salsas. Los resultados han sido impresionantes y nos proveen con recetas que podemos utilizar en nuestro propio tiempo de ocio.
Algo única en la dieta crudivegana se llama la “sopa energética”. La sopa energética es una mezcla altamente nutritiva de diferentes vegetales de tipo frondoso y crudo con algunas especies tales como la albahaca, el ajo, el jengibre, el pimiento rojo y quizá un poco de sal. La mejor parte es que puede mezclar y juntar cualesquiera de los vegetales que prefiera e incluso añadir alguna fruta si quiere. Algunos de los vegetales más comunes en las sopas energéticas pueden ser apio, la col rizada, espinacas, choy de boc y cualquier variedad de acelga. Si nunca lo ha tomado los resultados son de los más fáciles, nutritivos, y sabrosos que realmente impresionan.
El Proyecto TriStar entiende los retos de una dieta crudivegana y especialmente durante la transición de una dieta basada en productos cocinados y de origen animal. El Proyecto TriStar también cree que la gente se siente mejor y obra mejor cuando comen alimentos que son altamente nutritivos y al mismo tiempo saben bien. Debido a ello, la selección de cultivos también se basa en la palatabilidad de las plantas una vez que han sido preparadas para el consumo comunitario. Todo el mundo sabe que algunos alimentos son más palatales que otros y que incluso el mejor chef puede no ser capaz de cambiar esto.
Atendiendo al hecho de ser una comunidad basada en una dieta crudivegana, y según miembros que se han incorporado porque creen en esta dieta, el Proyecto TriStar tiene acceso a una base de conocimientos extensiva respecto de la creación de comidas crudiveganas y recetas. El Comité de Servicios Alimentarios aprehenderá de esta vasta experiencia para asegurar que la producción de plantas y que los artículos de los menús estén en armonía con el objetivo de crear comidas nutritivas y sabrosas para el consumo comunitario.
Otra importante consideración es la de asegurar que la dieta crudivegana incluya suficiente grasas y proteínas. Para aportar estas exigencias nutricionales, la comunidad del Proyecto TriStar ha incluido la producción tanto de nueces, como de algas (también conocido como Spirulina). La siguiente tabla provee un análisis detallado de los contenidos de proteínas y grasas para una variedad de nueces, del mismo modo que de la Spirulina.
La lectura de los menús de la comunidad basada en una dieta crudivegana se parecen a una auténtica enciclopedia que albergan conocimiento, sabiduría, experiencia; todo ello fusionado entre si. Los artículos del menú incluyen: una variedad infinita de sopas energéticas, pastas crudas, panes crudos y galletas, chips crudos, sandwiches, salsas, postres, y combinaciones de alimentos que en un restaurante crudivegano retan e incluso sobrepasan cualquier test de sabor.
En cualquier comunidad o estilo de vida, siempre hay la necesidad de almacenar algunos alimentos por conveniencia o en el caso de que el día sea lluvioso. En el caso de los alimentos crudiveganos, una de las mejores maneras de preparar alimentos para el almacenaje es a través de la deshidratación. Estos alimentos deshidratados pueden ser útiles a la hora de viajar largas distancias, en caso de emergencias, como suplementos energéticos instantáneos, o simplemente como aperitivos. Para acomodar estas necesidades, la deshidratación de las frutas y de los vegetales es una actividad que va en paralelo a las operaciones de producción alimentaria.
Con el objetivo de aprovechar al máximo el valor nutricional de los alimentos frescos y crudos, es mejor que se recojan solamente cuando han sido madurados o inmediatamente después de que se han desprendido de la planta. Esto asegura que el producto esté en su estado más nutricional para el consumo humano y que ha alcanzado su valor más palatal. Como parte del cultivo diario y de las operaciones de preparación de las comidas, las frutas y los vegetales frescos y maduras son recogidas del huerto y entregados directamente a la cocina. El personal de la cocina crea entonces las comidas comunitarias basado en los días de cultivo y expone por escrito una lista del menú en el comedor de la cafetería. Los artículos del menú pueden cambiar diariamente a medida que las frutas y los vegetales entran y salen de temporada, y para proveer también más variedad en la dieta comunitaria.
Tipo: Sostenible
Principios Conscientes: Espiritual
Inicio Obra: Comienzos 2011
Final Obra: Finales 2011
Abierto a Nuevos Miembros: Sí
Solicitud Requerida: Sí
Límites de Población: No
Límites de Edad: No
Niños sin Adultos: Sí
Decisiones Comunitarias: Comités
Núcleo Directivo: 100 a 200
Reglas de Gobierno: Sí
Req. de Tipo Financiero: Voluntario
Contribución Laboral: Mutua
Capacitaciones Exigibles: No
Cuartos: Compartidos
Mascotas Personales: No
Ganado: No
Producción Alimentaria: Cultivos
Dieta: Crudivegana
Comedor: Estilo Cafetería
Estupefacientes Prohibidos: Sí
Medicamentos con Receta: No
Armas Permitidas: No
Estilo Educativo: Waldorf/Steiner
Economía: Consumo Compasivo