Los continentes y el Ecuador: teniendo en cuenta los posibles eventos planetarios, los impactos socioeconómicos, y los mapas que se han profetizado del futuro, debe tomarse en consideración el continente en el que se elija la ubicación de la comunidad. La elección del continente relacionada con la estimada inclinación debido a la inversión de los polos geográficos determinará la proximidad de la comunidad respecto de los polos o el nuevo ecuador.
Parece obvio por qué no es recomendable estar próximos al polo norte o al polo sur luego de la inversión. Refrescando un poco la memoria, considere simplemente que sucedió con los mamuts de Siberia. A pesar de que muchas personas pueden encontrar demasiado caluroso el hecho de vivir cerca del ecuador del planeta, en última instancia será el área más segura a para vivir luego de la inversión de los polos debido a una serie de razones. Éstas razones incluyen: un ciclo de cultivo anual, amplios vientos continentales que ayudan a limpiar el aire de posibles cenizas volcánicas, y un incrementado nivel de precipitaciones luego de que el planeta haya sido abrasado por la radiación solar y una inundación global. Obviamente, no es necesario estar exactamente en el nuevo ecuador para beneficiarse de estas circunstancias.
Las predicciones respecto del movimiento de los polos geográficos varían desde los 16° hasta los 40°. Desafortunadamente, este amplio margen de inclinación y movimiento sitúa a los continentes y al ecuador en ubicaciones completamente diferentes dado que no existe un modo en determinar la inclinación exacta del movimiento durante la inversión de los polos geográficos. Más abajo se muestran dos videos que proveen diferentes representaciones de la posible ubicación del nuevo ecuador.
Los videos que se muestran a continuación ilustran la posible localización el ecuador de la tierra luego de la próxima inversión de los polos. Éstas representaciones animadas están basadas en las teorías proféticas que aluden a que los polos planetarios se inclinarán aproximadamente de 16 a 40°.
El video de abajo está basado en una inversión de 20° de los polos que provee un ejemplo del límite inferior dado por Edgar Cayce y de forma más reciente por un anciano depositario de la tradición Maya, quien predijo una inversión de 16 a 20°.
El video siguiente está basado en una inversión de 40° de los polos que provee un ejemplo del límite superior dado por Gordon Michael Scallion, quien predice una inversión de 20 a 45°.
La elección de la ubicación debería también considerar la subducción que se predice de las placas tectónicas en consonancia con los cambios en la corteza terrestre planetaria debidos tanto a una inversión geográfica como magnética. Las consecuencias de este intervalo de inversión sólo pueden ser proyectadas basándose en una combinación de muestras geológicas del pasado y profecía respecto de los futuros mapas del mundo.
Edgar Cayce, Gordon Michael Scallion y muchos otros profetas y visionarios han descrito esa porción de continentes y, en algunos casos, continentes enteros podrán incluso emerger desde los océanos o sumergirse bajo ellos. Desafortunadamente, el efecto sobre continentes específicos cambia dramáticamente dependiendo del mapa futuro que se tenga en cuenta. De todas las consideraciones que deben ser tomadas en cuenta para la elección de la ubicación, el elegir un mapa del futuro específico es probablemente el método más subjetivo.
El mejor modo de elegir un mapa del futuro es encontrar uno que resuene con su intuición, pero con el objetivo de hacer esto se deben considerar más de una fuente posible de mapas. Antes de tomar la decisión también puede considerar si otras fuentes de información respecto de mapas le resuenan también. Si el mapa del futuro resuena con usted, pero la otra información no lo hace, entonces tendrá que continuar su investigación hasta que encuentre una correspondencia mejor. En todo caso, elegir el mapa del futuro en el que crea de forma precisa puede ser todo un reto.
Recomendación: elija una ubicación que de modo conservador se halle próximo al nuevo ecuador, pero desde luego lejos de los nuevos polos geográficos. Elija aquel continente que provee las mejores opciones para su situación específica, pero también tenga en consideración la variación de la corteza terrestre y que el posible mapa del futuro resuene con su intuición.
Tipo: Sostenible
Principios Conscientes: Espiritual
Inicio Obra: Comienzos 2011
Final Obra: Finales 2011
Abierto a Nuevos Miembros: Sí
Solicitud Requerida: Sí
Límites de Población: No
Límites de Edad: No
Niños sin Adultos: Sí
Decisiones Comunitarias: Comités
Núcleo Directivo: 100 a 200
Reglas de Gobierno: Sí
Req. de Tipo Financiero: Voluntario
Contribución Laboral: Mutua
Capacitaciones Exigibles: No
Cuartos: Compartidos
Mascotas Personales: No
Ganado: No
Producción Alimentaria: Cultivos
Dieta: Crudivegana
Comedor: Estilo Cafetería
Estupefacientes Prohibidos: Sí
Medicamentos con Receta: No
Armas Permitidas: No
Estilo Educativo: Waldorf/Steiner
Economía: Consumo Compasivo